jerarquía de ángeles - significado y definición. Qué es jerarquía de ángeles
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es jerarquía de ángeles - definición

SERVIDOR Y MENSAJERO DE UNA DEIDAD EN CIERTAS RELIGIONES Y MITOLOGÍAS
Angel; Angeles; Angeliologia; Jerarquia de angeles; Jerarquía de angeles; Jerarquia de ángeles; Ángel (mitología hebrea); Angel (mitologia hebrea); Jerarquía de ángeles; Ángel (religión)
  • Angelogía, Utopía y Ángeles.
  • Jesús]] ([[El Greco]], [[1575]]).
  • Ángel doliente con tuba.
  • ''Kristus i Getsemane'' (1873), un ángel consolando a Jesús antes de su arresto en el [[Huerto de Getsemaní]], por [[Carl Heinrich Bloch]] (1834-1890)
  • Escultura de Ángel de la Guarda.
  • San Miguel Arcángel]] vence a [[Lucifer]]. [[Guido Reni]], ([[1635]]).
  • inscripción hebrea]]: "אבינו שבשמים יהקדיש שמך" (''Avinu shebashamáim iheakdísh shimjá''), es decir, "Nuestro padre que [está] en los cielos santificará tu nombre". Misericordia gótica, Iglesia de St Pons de Thomières, Francia.
Resultados encontrados: 72188
ángel         
sust. masc.
1) Espíritu celeste criado por Dios para su ministerio. Esta voz conviene en general a todos los espíritus celestiales. Según las Sagradas Escrituras, los ángeles fueron creados por Dios y tienen dos misiones principales: ser mensajeros suyos para ayudar y guiar a su pueblo y asistir ante su trono en la jerarquía celeste. Se les agrupa en tres jerarquías, con tres coros o categorías, cada una. La primera jerarquía comprende: serafines, querubines y tronos; la segunda: dominaciones, potestades y virtudes; y la tercera: principados, arcángeles y ángeles.
2) Cualquiera de los espíritus celestes que pertenecen al último de los nueve coros.
3) Con el artículo el, por antonomasia, el Arcángel San Gabriel.
4) fig. Gracia, simpatía. Se utiliza casi siempre con el verbo tener.
5) fig. Persona en quien se suponen las calidades propias de los espíritus angélicos.
6) En el juego de los trucos, ventaja que consiste en poder subir sobre la mesa para jugar las bolas que no se alcanzan desde fuera con la punta del taco.
7) Artillería. Palanqueta, barra de hierro empleada como proyectil.
ángel         
Sinónimos
sustantivo
querubín: querubín, serafín, querube, arcángel, espíritu celeste, ser alado, espíritu celestial
Antónimos
sustantivo
Ángel         
thumb|220px|Talla medieval con monje inspirado por un ángel al traducir un texto bíblico del [[idioma hebreo|hebreo al latín. Sobre la imagen se encuentra incisa la siguiente inscripción hebrea: "אבינו שבשמים יהקדיש שמך" (Avinu shebashamáim iheakdísh shimjá), es decir, "Nuestro padre que [está] en los cielos santificará tu nombre".
ángel         
ángel (del lat. "angelus", del gr. "ángelos", mensajero)
1 m. Espíritu celeste al servicio de Dios. (n. calif.) Se aplica cariñosamente a los niños o a alguien muy *bueno o *bello. En sentido estricto, espíritu celeste del noveno coro. Arcángeles, dominaciones, potestades, principados, querubines [o querubes], serafines, tronos, virtudes. Coro, jerarquía, milicia, orden. Angelolatría, angelología, culto de dulía. Angelical, angélico, seráfico. Demonio. *Teología.
2 Figura humana, infantil o juvenil, con alas, muchas veces reducida a éstas y a la cabeza, con que, convencionalmente, se representa a los ángeles.
3 ("Tener") Mezcla de *gracia y *simpatía que, independientemente de otras cualidades, hace atractiva a una persona, particularmente a una mujer o a un niño. *Encanto. *Amable.
4 ("Dar, Llevar, Tomar") En el juego de *billar, lance en que el jugador tiene derecho a subirse encima de la mesa para dar mejor a las bolas.
5 Artill. *Palanqueta (cierto proyectil).
Ángel bueno. 1 Ángel de los que no se rebelaron. 2 Con respecto a una persona, otra que está siempre dispuesta a ayudarla y sacarla de apuros.
Á. custodio [o de la guarda]. El adscrito a cada persona para su guarda.
Á. echado del cielo a escobazos [o, menos frec., a patatazos o zapatazos] (inf.). Persona aparentemente buena e inocente pero que está muy lejos de serlo.
Á. de luz. Ángel bueno.
Á. malo [o de tinieblas]. Ángel de los que se rebelaron contra Dios: *demonio.
Á. patudo. Ángel echado del cielo a escobazos.
V. "cabello de ángel, cara [o carita] de ángel".
Como los ángeles. Con "cantar" y otros verbos, muy bien.
Mal ángel. Se aplica como nombre calificativo a la persona inoportuna, molesta o sin gracia. Mala sombra.
V. "pan de los ángeles"
Pasar un ángel. Producirse un silencio en una conversación.
V. "salto de ángel".
Jerarquía alt.*         
Jerarquia alt.*; Jerarquia alt *; Jerarquía alt *
La jerarquía alt.* es una clase mayor de los grupos de noticias en Usenet, contiene todos los grupos de noticias cuyo nombre comienza por "alt.
Jerarquía aritmética         
Jerarquia aritmetica; Jerarquía aritmetica; Jerarquia aritmética
La jerarquía aritmética, o jerarquía de Kleene clasifica ciertos conjuntos basándose en la complejidad de las fórmulas que los definen. Todo conjunto que recibe una clasificación es llamado aritmético.
Jerarquía analítica         
Jerarquia analitica; Jerarquia analítica
En lógica matemática y teoría descriptiva de conjuntos, la jerarquía analítica es un análogo de alto nivel de la jerarquía aritmética. Por lo tanto constituye la clasificación de los conjuntos mediante las fórmulas que los definen.
Jerarquía de la Iglesia católica         
  • arzobispo metropolitano]].
  • Un [[obispo]] diocesano.
  • Cardenales]] con sus vestidos corales.
  • carmelita]].
  • Un grupo de presbíteros (o padres) y diácono.
  • Un diácono.
  • [[Arzobispo Mayor]] [[Lubomyr Husar]] de la [[Iglesia greco-católica ucraniana]] (de [[rito oriental]]), de 2001 a 2011.
  • laicos]] participando en una [[misa]].
ORGANIZACIÓN EN LA IGLESIA CATÓLICA
Jerarquia de la Iglesia Catolica; Jerarquia de la Iglesia Católica; Jerarquía de la Iglesia Catolica; Jerarquía católica; Jerarquía de la Iglesia Católica; La jerarquía católica
El término Jerarquía de la Iglesia católica se usa para referirse a los miembros de la Iglesia católica que desempeñan la función de gobernar en la fe y guiar en las cuestiones morales y de vida cristiana a los fieles católicos. La Iglesia católica tiene una estructura jerarquizada porque, según la doctrina católica, Cristo la instituyó para "alimentar al pueblo de Dios en su nombre, y para eso le dio autoridad".
Ángeles (Filipinas)         
CIUDAD DE FILIPINAS
Angeles (Pampanga); Ángeles (Pampanga); Angeles (Filipinas)
Ángeles es una ciudad de la provincia filipina de Pampanga. Está cerca del aeropuerto internacional Diosdado Macapagal y de Clark Field (anteriormente base aérea Clark).
Jerarquía digital plesiócrona         
  • '''Fig. 2''' Estructura de Multitrama E1
  • '''Fig. 4''' Estructura de trama PDH a 8448 kbit/s
  • '''Fig. 5''' Interfaces PDH '''a)''' DB15 a BNC, '''b''') V.35, '''c)''' HSSI
  • '''Fig. 3''' FAS (Palabra de alineación de trama)
TECNOLOGÍA PARA TELEFONÍA
PDH; Jerarquia Digital Plesiocrona; JDP; Jerarquia Digital Plesiócrona; Jerarquía Digital Plesiocrona; Jerarquía Digital Plesiócrona
La jerarquía digital plesiócrona —abreviada como PDH, del inglés Plesiochronous Digital Hierarchy— es una tecnología usada en telecomunicación tradicionalmente para telefonía que permite enviar varios canales telefónicos sobre un mismo medio (ya sea cable coaxial, radio o microondas) usando técnicas de multiplexación por división de tiempo y equipos digitales de transmisión. También puede enviarse sobre fibra óptica, aunque no está diseñado para ello y a veces se suele usar en este caso SDH —Synchronous Digital Hierarchy—.

Wikipedia

Ángel

Un ángel es un ser sobrenatural presente en varias religiones y mitologías, cuya función principal es servir a una deidad suprema. Sus funciones y especificaciones varían según cada cultura. La rama de la teología que se especializa en los ángeles se denomina angelología.

Las religiones monoteístas muchas veces representan a los ángeles como seres celestiales benevolentes que actúan como intermediarios entre Dios y la humanidad.

En el catolicismo se habla del ángel de la guarda o del custodio, que sería aquel que Dios tiene señalado a cada persona para protegerla. Por contraposición, también se tiene la figura del ángel caído, aquel que ha sido expulsado del cielo por desobedecer o rebelarse contra Dios. Los ángeles más conocidos en las tradiciones judeocristianas son: San Miguel, San Gabriel y San Rafael.

¿Qué es ángel? - significado y definición